Protección de Datos 2025: Estrategia, IA y Cumplimiento


María, gerente de una pyme en Bogotá, recibe un correo urgente de un cliente preocupado: “¿qué van a hacer con mi información?” Alicia, responsable de datos, no logra responder con claridad. En Colombia muchas empresas enfrentan esta realidad: recogen datos personales sin protocolos adecuados, y cuando un titular pregunta, no hay respuestas precisas. La Ley 1581 de 2012 sigue vigente, pero las obligaciones se han intensificado con circulares como la Circular Externa No. 2 de 2024 y mandatos en 2025, que exigen mayor transparencia, análisis de riesgo y reporte en el RNBD. Ignorar estos cambios no solo arriesga sanciones, sino también la confianza de sus clientes. Si tu empresa está en esta situación, lee nuestro blog estoy seguro que te ayudará

Contexto Global y Colombia en Protección de Datos 2025

Tendencias globales (GDPR, UE, USA)

  • En 2024 la UE impuso multas por €4.48 mil millones por 2.086 casos, un aumento de €1.71 mil millones respecto a 2023.

  • “Derecho al olvido” será foco de supervisión de la EDPB en 2025, lo que impacta ilvesión de IA.

  • Regímenes como el EU AI Act y DORA presionan a las empresas fintech y de servicios digitales a demostrar gobernanza IA.

Panorama en Colombia

  • Ley 1581 de 2012 sigue siendo base legal, con Decretos 1377/2013 y nuevas circulares que incluyen gestión en nube, fintech e IA.

  • Circular Externa No. 2 de 2024 exige estudios de impacto, privacidad desde el diseño y técnicas como privacidad diferencial en IA

  • Desde febrero de 2025, entidades con activos > 100.000 UVT (~USD 1.1 M) deben actualizar RNBD entre el 2 de febrero y 31 de marzo, y reportar reclamos ARCO antes de 21 de febrero de 2025.

  • En mayo, el SIC emitió un borrador que regula datos en fintech, clave: proporcionalidad, consentimiento expreso, transparencia en decisiones automatizadas y PIA .


🤖 IA y Privacidad: Oportunidades y Riesgos

IA en procesamiento de datos

  • Circular 2024 y guía de JD Supra indican que sistemas de IA deben ser transparentes, con PIA, diferencial privacy, y derechos ARCO garantizados

  • Desafíos técnicos: borrar datos de modelos entrenados es complejo, especialmente con “derecho al olvido” 

Comparativa Colombia vs. Mundo

  • Globalmente, la ética IA (UE, UNESCO, OECD) avanza con normas estrictas; en Colombia, CONPES 4144 (febrero 2025) y fallos T-067/25 exigen transparencia de algoritmos .

  • A diferencia de la UE, en Colombia aún no hay ley dedicada a IA; se avanzará por transposición de estos lineamientos éticos y regulatorios.


🛡️ Prácticas buenas de Habeas Data actualizadas

  1. Consentimiento informado y específico

    • Fintech y plataformas digitales deben tener consentimiento claro para cada propósito y tipo de dato 

  2. Transparencia en uso y decisiones

    • Notificar si utilizan automatización y garantizar canales efectivos de oposición y consulta.

  3. Seguridad de la información

    • Aplicar estándares ISO, cifrado, controles de acceso, incidentes, monitoreo continuo.

  4. Gestión de derechos ARCO

    • Canales ágiles, plazos establecidos y visibilidad permanente para titulares.

  5. Registro y actualizaciones en RNBD

    • Cumplimiento de fechas: RNBD (febrero–marzo 2025), reclamos ARCO (antes del 21 de febrero), y registro de bases nuevas en dos meses 


📜 Certificaciones y ventaja competitiva

ISO/IEC 27001:2022

  • Estándar internacional para un ISMS maduro, con revisión completa en 2022 

  • Beneficios: credibilidad, reducción de fraude, preparación ante incidentes, primas de seguro reducidas.

  • En Colombia, consultoras destacan enfoque en gestión del riesgo, contexto organizacional e involucramiento de alta dirección.

ISO/IEC 27701

  • Extiende 27001 con controles específicos de privacidad, facilita cumplimiento GDPR/CCPA, fortalece la prueba de confianza hacia terceros .

Certificación DPO y programas especializados en Habeas Data

  • Formación de oficiales de protección de datos con soporte práctico en legislación colombiana, ARCO, SIC y gestión de IA.


⚙️ Soluciones TODO EN UNO.NET: Estrategia aplicada

(Desarrollar en detalle incluyendo herramientas, procesos, y casos de éxito)

  • Auditoría inicial del ISMS y RNBD

  • Implementación de PIA en proyectos de IA y sistemas críticos

  • Adaptación de políticas de consentimiento, privacidad por diseño

  • Acompañamiento en certificación ISO 27001 & 27701

  • Formación de DPO y sensibilización del equipo

  • Capacitación continua y actualización ante circulares SIC y leyes emergentes

<a href="https://outlook.office365.com/book/TodoEnUnoNET1@todoenuno.net.co/" target="_blank">Agenda tu diagnóstico aquí</a>


🧭 Comparativo Colombia vs. Mundo

AspectoColombia (2025)Europa / Global
Ley de ProtecciónLey 1581 + Decretos + circulares SICGDPR con multas mayores
IALineamientos, CONPES 4144, sin ley específicaEU AI Act, GDPR, regulación clara
CertificaciónAdopción creciente ISO 27001/27701Madurez, integración ISO + privacidad y IA
Registro RNBDObligatorio y recurrente en 2025No aplica
Fintech / Nuevas tecnologíasCirculares SIC específicasNormativas Fintech locales, PSD2, DORA, etc

💡 Recomendaciones estratégicas

  1. Actualizar RNBD ya

  2. Diagnóstico de privacidad e IA

  3. Adoptar estándares ISO 27001/27701

  4. Implementar PIA obligatorias

  5. Formar DPO interno o externo

  6. Reforzar transparencia y ARCO

  7. Mantener vigilancia legal & regulatoria


📚 Enlaces cruzados funcionales

👉 También te puede interesar: Los desafíos de la automatización empresarial

👉 También te puede interesar: Transformación digital y cultura organizacional

📚 Recomendado desde nuestro blog aliado: La nueva era del habeas data en Colombia

📚 Recomendado desde nuestro blog aliado: Gobernanza de datos e Inteligencia Artificial


🛠️ Relación con TODO EN UNO.NET

En TODO EN UNO.NET entendemos que proteger la privacidad no es solo cumplir una ley: es construir confianza, evitar sanciones y convertir la privacidad en ventaja competitiva. Te ayudamos a diseñar sistemas de IA responsables, gestionar el RNBD, auditar y certificar conforme ISO y preparar a tu equipo para liderar este cambio tecnológico y normativo. Nuestra experiencia desde 1995 nos permite implementar soluciones tácticas y sostenibles, adaptadas al contexto colombiano y escalables a requerimientos internacionales.


4️⃣ CTA FINAL COPIABLE
¿Listo para transformar tu empresa con tecnología funcional?
🐦 Twitter (X): https://x.com/todoenunonet

Julio César Moreno Duque
Fundador – Consultor Senior en Tecnología y Transformación Empresarial
TODO EN UNO.NET


TODO EN UNO.NET

Queremos darle a conocer nuestra EMPRESA creada en 1995. Todo En Uno.Net S.A.S es fundadora de la Organización Empresarial Todo En Uno.NET. Todo En Uno.Net S.A.S. es una empresa especializada en brindar CONSULTORIAS Y COMPAÑAMIENTO en el área tecnológica y administrativa basándonos en la última información tecnológica y de servicios del mercado, además prestamos una consultoría integral en varias áreas como son: CONSULTORIAS TECNOLOGICAS, CONSULTORIAS EMPRESARIALES, CONSULTORIA MERCADEO TECNOLÓGICO, CONSULTORIA EN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, Y con todos nuestros aliados en la organización TODO EN UNO.NET

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente