Tu Empresa Realmente Cumple con la Ley de Protección de Datos en Colombia? Señales de Alerta que No Debes Ignorar



En Todo En Uno NET S.A.S., empresa líder en Protección de Datos Personales y Habeas Data, entendemos que cumplir con la ley no es una opción: es una responsabilidad ética, legal y estratégica.
Desde 1995, hemos acompañado a empresas de todos los tamaños en Colombia y América Latina en su camino hacia un cumplimiento real, seguro y sostenible.

Hoy más que nunca, proteger los datos personales no se limita a registrar una base de datos en el RNBD o poner un aviso de privacidad en una página web.
La Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios establecen obligaciones concretas, procesos activos de cumplimiento y principios que deben reflejarse en toda la operación de la empresa.

¿Tu empresa realmente cumple?
Aquí te ayudamos a identificar las señales de alerta más comunes y cómo corregirlas antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué significa cumplir realmente con la Ley de Protección de Datos?

Cumplir implica aplicar de manera transversal en toda la organización los principios y obligaciones de la ley, que incluyen:

  • Legalidad: tratar datos solo conforme a lo autorizado por la ley.

  • Finalidad: recolectar datos solo para fines legítimos, específicos y explícitos.

  • Libertad: recolectar datos con consentimiento previo, expreso e informado.

  • Veracidad o calidad: garantizar que los datos sean veraces, completos, exactos, actualizados.

  • Acceso y circulación restringida: limitar el acceso a quienes realmente lo requieran.

  • Seguridad: proteger los datos frente a riesgos de pérdida, alteración o acceso no autorizado.

  • Confidencialidad: mantener la privacidad incluso después de finalizada la relación con el titular.

En Todo En Uno.NET, transformamos procesos complejos en soluciones digitales eficientes, seguras y normativas, asegurando que el cumplimiento de nuestros clientes no sea solo formal, sino real y comprobable.

Señales de alerta que indican que podrías estar incumpliendo

🔴 1. Tus políticas de privacidad no han sido actualizadas en los últimos 12 meses
La normativa exige que las políticas reflejen cambios en tratamientos, tecnologías o reglamentaciones. No actualizarlas puede ser considerado negligencia.

🔴 2. No sabes qué datos personales recolecta tu empresa exactamente
La falta de inventario de datos es uno de los errores más comunes y peligrosos.

🔴 3. No tienes actualizada la información en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD)
Si tu empresa ya registró sus bases pero no las actualiza cada año o tras cambios relevantes, está en incumplimiento.

🔴 4. No has realizado evaluaciones de impacto en protección de datos (PIA)
Antes de lanzar nuevos servicios digitales, recoger nuevas categorías de datos o integrarte con terceros, debes evaluar riesgos y mitigarlos.

🔴 5. No cuentas con un procedimiento formal para atender solicitudes de titulares
Toda empresa debe tener protocolos claros para quejas, reclamos, consultas o solicitudes de supresión de datos.

🔴 6. No has capacitado a tu personal en Habeas Data en el último año
La protección de datos depende también de la conducta diaria de los colaboradores. La formación continua es una obligación tácita.

🔴 7. Trabajas con proveedores que no cumplen normas de protección de datos
Tu empresa es responsable de los datos que manejen terceros a tu nombre.

🔴 8. No tienes procedimientos para notificar incidentes de seguridad
Ante filtraciones de datos, debes notificar a la SIC y a los afectados siguiendo procedimientos establecidos.


Consecuencias de no cumplir

Incumplir con la Ley 1581 y sus decretos puede traer graves consecuencias:

  • Multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)

  • Órdenes de suspensión de actividades de tratamiento

  • Daño reputacional severo

  • Pérdida de confianza de clientes, aliados y proveedores

  • Responsabilidad civil e incluso penal en algunos casos

La Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia ha demostrado que actúa con contundencia, sancionando a empresas grandes, medianas y pequeñas por incumplimientos que muchas veces pudieron evitarse con acciones preventivas.


¿Cómo puede ayudarte Todo En Uno.NET?

En Todo En Uno.NET, no improvisamos.
Contamos con expertos certificados en protección de datos, consultores en gestión de riesgos y auditores de cumplimiento que:

  • Realizan diagnósticos integrales de cumplimiento en tu empresa.

  • Actualizan políticas de privacidad, manuales internos y protocolos de respuesta.

  • Actualizan o registran adecuadamente tus bases de datos ante el RNBD.

  • Implementan programas de formación para tus colaboradores.

  • Diseñan estrategias de gestión de incidentes.

  • Acompañan auditorías y procesos ante la SIC si fuera necesario.

Cumplir no es solo evitar sanciones. Cumplir es proteger tu empresa, tus clientes y tu futuro.


Protege lo que más importa hoy mismo

Conéctate con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar la seguridad de tus datos personales:


Enlaces recomendados para fortalecer tu cumplimiento:

TODO EN UNO.NET

Queremos darle a conocer nuestra EMPRESA creada en 1995. Todo En Uno.Net S.A.S es fundadora de la Organización Empresarial Todo En Uno.NET. Todo En Uno.Net S.A.S. es una empresa especializada en brindar CONSULTORIAS Y COMPAÑAMIENTO en el área tecnológica y administrativa basándonos en la última información tecnológica y de servicios del mercado, además prestamos una consultoría integral en varias áreas como son: CONSULTORIAS TECNOLOGICAS, CONSULTORIAS EMPRESARIALES, CONSULTORIA MERCADEO TECNOLÓGICO, CONSULTORIA EN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, Y con todos nuestros aliados en la organización TODO EN UNO.NET

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente