Las investigaciones se han abierto en diferentes sectores del comercio por fallas en información, publicidad o manejo de precios
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Super intendente Cielo Rusinque anunció que en lo corrido de 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, ha impuesto 245 sanciones administrativas por un monto que asciende a $9.048 millones.
Asimismo anunció que actualmente se encuentran en curso 74 investigaciones contra operadores de servicios de turismo. Las conductas más sancionadas, de acuerdo con lo informado, son aquellas tales como operar sin Registro Nacional de Turismo, infringir las normas que regulan la actividad turística, publicidad engañosa, incumplimiento de órdenes e instrucciones impartidas y retracto.
Rusinque afirmó también que las personas naturales y jurídicas que prestan servicios de hospedaje o alojamiento turístico en plataformas o de forma natural deben implementar la Tarjeta de Registro de Alojamiento, y a "constituir una póliza de seguro de responsabilidad contra daños a huéspedes y a terceros"
Lo anterior entendiendo la necesidad "suministrar y publicar información cierta, fidedigna, suficiente, clara, accesible y actualizada sobre los servicios, productos y contratos que ofrecen, medios de pago y precios finales, incluyendo todos los impuestos, costos y gastos en los que deba incurrir el consumidor para adquirirlos".
En el caso de bares y restaurantes la SIC está adelantando 217 averiguaciones preliminares siendo las conductas más sancionadas publicidad e información engañosa y el incumplimiento de órdenes e instrucciones impartidas.
En el pago de propinas también se anunciaron investigaciones, pues de acuerdo a la ley y 1935 de 2018 que regula el pago de estas, se encontraron casos en los que sugieren el pago de estas sin el previo consentimiento del consumidor.
Y en materia de protección al consumidor como cumplimiento de reglamentos técnicos de productos y servicios relacionados con gas, instalaciones eléctricas, iluminación, seguridad vial, entre otros, las multas impuestas en lo que va del año ascienden a $956.251 millones en lo que va del 2024.
"Durante el 2024 implementaremos, en articulación con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, las alcaldías y a través de la secretaría técnica de la Red Nacional de Protección al Consumidor", expresó Rusinque. Y añadió que "buscamos que los comerciantes presten el servicio de acuerdo con la norma y las personas tengan un cambio de hábitos como consumidores para que hagan valer sus derechos, como la garantía, el derecho al retracto, entre otros, establecidos en el Estatuto del Consumidor”.
¡Atención a
todos los amantes de la privacidad y la protección de datos! 🛡️ ¿Estás buscando información actualizada y relevante sobre Habeas Data?
¡Entonces este es el lugar para ti!
En nuestro blog,
exploramos todo lo relacionado con Habeas Data, desde consejos prácticos hasta
las últimas noticias y regulaciones. Descubre cómo proteger tus datos
personales y ejercer tus derechos de privacidad de manera efectiva.
Además, te
invitamos a unirte a nuestras comunidades en Telegram y WhatsApp, donde
compartimos contenido exclusivo, discusiones enriquecedoras y consejos útiles
sobre Habeas Data y temas relacionados con la privacidad digital. ¡Únete a
nosotros y sé parte de la conversación!
Enlaces:
Grupo de
Telegram: https://t.me/+c1Dy89qhWewwMjc5
Grupo de
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/KFwQtCvivGJH4MHXo7B1eN
NUESTRO CANAL en
WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j
Nuestra
COMUNIDAD EN WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2
¡No te pierdas
la oportunidad de mantenerte informado y proteger tu privacidad en línea! ¡Te
esperamos en nuestras plataformas! 📲🔒