El aumento en el uso de herramientas de IA generativa resalta la necesidad de garantizar la seguridad y privacidad de los datos en los entornos empresariales.
En el dinámico escenario empresarial actual,
la IA generativa emerge como un catalizador transformador y es reconocida por el
75 % de los CEO como algo más que un simple complemento. Incluso se percibe como esencial para el éxito organizacional en 2024, no sólo en términos de capacidades tecnológicas, sino también como una herramienta estratégica para alcanzar una ventaja competitiva.
Destaca como una de las
principales tendencias de negocio para este año, la transformación impulsada por la IA generativa (IAG), con una combinación de software basado en IA y servicios, y la automatización como impulsoras de la seguridad. En Latinoamérica, las organizaciones que han abrazado la seguridad impulsada por IA y la automatización han experimentado ciclos de vida más cortos en las filtraciones de datos, respaldando así la idea de que la adopción de IA prioriza la protección de datos.
"La innovación en la IA no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que también es crucial para garantizar la seguridad y privacidad de los datos en un entorno empresarial cada vez más digitalizado", destaca Franco Palacios, CEO de
Creai.
Con el surgimiento de
enfoques de IA generativa (IAG) para la generación de datos estructurados, se abordan las crecientes preocupaciones en torno a la privacidad. Aunque hoy pocos proveedores ofrecen servicios de datos sintéticos basados en IAG, se espera un
crecimiento anual del 59 % en los próximos cinco años, lo cual subraya la urgencia de abordar las inquietudes sobre privacidad.
El reciente
estudio de Cisco sobre la privacidad de datos (Data Privacy Benchmark Study) mostró que el 96 % de los encuestados coincide en que la privacidad es un imperativo empresarial, no solo una carga de cumplimiento, y un porcentaje similar considera que los beneficios de la privacidad superan sus costos. En promedio, las organizaciones informan obtener beneficios de privacidad de 1,6 veces el valor de su inversión, con el 30 % estimando retornos de al menos dos veces y 12 % alcanzando rendimientos de tres veces su inversión.
"La seguridad y privacidad de los datos son de suma importancia en el mundo digital de hoy. Por eso, es crucial tener aliados tecnológicos que ofrezcan la implementación de medidas de seguridad avanzadas, las regulaciones y estándares aplicables, y recomienden prácticas para evitar cualquier acceso no autorizado o mal uso de los datos", resalta Rolando Matarrita, CTO de Creai.
En cuanto al marco regulatorio, Franco Palacios enfatiza la importancia de las regulaciones en la evolución de la IAG: "La segunda etapa de la IAG subraya la
necesidad apremiante de regulaciones específicas que aborden con precisión la protección de datos, la distinción entre contenido auténtico y generado, y la mitigación de sesgos”. En este escenario, la Unión Europea ha marcado un hito al aprobar la
primera ley mundial sobre inteligencia artificial, estableciendo un marco regulatorio que potencialmente favorecerá a los emprendimientos locales y que aborda aspectos cruciales como la prohibición de sistemas biométricos invasivos, la protección de derechos de autor frente a la IAG y la necesidad de transparencia en el consumo de energía de los sistemas de IA.
“La rápida expansión en
la adopción de la IA refuerza la importancia de regulaciones éticas y responsables que guien su desarrollo continuo, poniendo énfasis en la transparencia en el proceso de entrenamiento de modelos como componente esencial para cultivar la confianza y la seguridad en la evolución de este campo”, agrega el CEO de Creai.
¡Atención a
todos los amantes de la privacidad y la protección de datos! 🛡️ ¿Estás buscando información actualizada y relevante sobre Habeas Data?
¡Entonces este es el lugar para ti!
En nuestro blog,
exploramos todo lo relacionado con Habeas Data, desde consejos prácticos hasta
las últimas noticias y regulaciones. Descubre cómo proteger tus datos
personales y ejercer tus derechos de privacidad de manera efectiva.
Además, te
invitamos a unirte a nuestras comunidades en Telegram y WhatsApp, donde
compartimos contenido exclusivo, discusiones enriquecedoras y consejos útiles
sobre Habeas Data y temas relacionados con la privacidad digital. ¡Únete a
nosotros y sé parte de la conversación!
Enlaces:
Grupo de
Telegram: https://t.me/+c1Dy89qhWewwMjc5
Grupo de
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/KFwQtCvivGJH4MHXo7B1eN
NUESTRO CANAL en
WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j
Nuestra
COMUNIDAD EN WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2
¡No te pierdas
la oportunidad de mantenerte informado y proteger tu privacidad en línea! ¡Te
esperamos en nuestras plataformas! 📲🔒